Disclaimer:
Please be aware that the content herein is comprised of personal reflections, observations, and insights from our contributors. It is not necessarily exhaustive or authoritative, but rather reflects individual perspectives. While we aim for accuracy, we cannot guarantee the completeness or up-to-date nature of the content.
Descripción de la experiencia
El estatuto de trabajadores intermitentes del espectáculo en Francia es el resultado de una lucha social de los trabajadores de las artes escénicas, cuya forma de trabajo requiere un tratamiento particular. Principalmente, la intermitencia, consiste en períodos de actividad laboral por cuenta ajena con pausas, lo cual vulnera sus condiciones y protección social.
El estatuto fue creado en 1936 con la finalidad de acoger a estos trabajadores, creando un régimen de cotización y protección social alternativo para un trabajo flexible. Este modelo extiende la subvención con dinero público de los empresarios del espectáculo a sus trabajadores. El estatuto permite la obtención automática
de prestaciones de desempleo en cada periodo de inactividad que sucede entre contratos de trabajo.
En el 2007 y 2013 se reformó por falta de presupuesto y quedó:
Los intermitentes que se hayan quedado inactivos deben justificar un periodo de afiliación de al menos 507 horas de trabajo en el espectáculo dentro de los 304 días precedentes al fin de su contrato en el caso de los técnicos, 319 días en el caso de los artistas. Antes de la reforma se tenía en cuenta un periodo de un año. (Una jornada está limitada a 12 horas máximo). Con la reforma, la prestación se redujo de un año a 8 meses.
TAGS
Photo
Consent to share form or official link.